fbpx

Verónica Sanchez «No se puede vivir sin arte, lo hemos comprobado estos días»

Verónica Sanchez «No se puede vivir sin arte, lo hemos comprobado estos días»

¿Nos cuentas un poco de ti?

Nací hace casi 30 años en Madrid y  hace un año y medio dejé mi trabajo como diseñadora de moda y me fui a recorrer Europa en Autocaravana.

Ahora que he vuelto y he aprendido tanto he decidido cambiar la capital por un pequeño pueblo de Ávila y volcarme de lleno en la ilustración, con la que me reencontré en el viaje.

 

-¿En qué momento de tu vida decides iniciarte en el arte?

No sé si se puede llamar decisión a decir con 7 años que quería ser diseñadora, pero mis padres siempre me  recuerdan ese momento. Hice bachillerato artístico y después estudié diseño de moda pero el tiempo siempre se congela cuando cojo un pincel, desenrollo las cuerdas para hacer un tapiz de macramé o me pongo a revelar fotos con cianotipia. Creo que nunca dejare de aprender, y es una sensación maravillosa.

 

-¿Qué tienen tus pinturas que hacen diferenciarte del resto?

Creo que mi estilo está continuamente formándose, como yo. Al principio pintaba por el mero hecho de crear belleza, ahora mi reto es plasmar todo aquello que me mueve y hacer que eso mismo llegue a otras personas. Para mí algunas de mis mejores ilustraciones son aquellas que me sirven de vía de escape, que nacen de una necesidad que no encuentra palabras para ser expresada. No porque sean las que más gustan, sino por que cuando las termino me siento llena de nuevo.

Lo mejor que me ha pasado es que gente desconocida me escriba para decir que mis pinturas les han sacado unas lágrimas o les han reconfortado en un momento malo. Para mí eso es muy fuerte.

 

-¿Qué es para ti el arte?

Es la máxima expresión de la sensibilidad y la pasión trabajando juntas. Cuando haces cualquier cosa con pasión, ya sea pan o crear una pieza musical, se acaba convierten en arte, independientemente de la estética o el gusto del momento, que es más subjetivo. Creo que todos tenemos esa faceta y elegimos volcarnos en ella o no. Para mí el arte tiene la necesidad de provocar y producir reacciones, de tocar.

No se puede vivir sin arte, lo hemos comprobado estos días, la vida se vuelve gris y anodina.

 

-¿Cómo ves a la gente de vuestra generación?

Creo que somos una generación sumamente privilegiada a pesar de haber salido al mundo exterior en plena crisis porque hemos aprendido a reinventarnos continuamente. Ya no nos presentamos como un médico, un diseñador de moda o un escritor, somos multifacéticos y nos gusta explorar todos los caminos que se nos presentan. Conservamos muchos de los valores de nuestros padres y abuelos pero tenemos la mente mucho más abierta y somos más conscientes de nuestra huella  en el mundo. Luchamos por lo que queremos.

 

-¿Qué consejo le darías a un artista que acaba de empezar?

El que me doy a mi misma: esfuerzo y ganas. Que trabaje mucho y duro pero que lo haga sobre todo para sí mismo, hay que darse a conocer pero si pierdes la ilusión por lo que haces, no merece la pena.

 

-¿Otra profesión qué te hubiese gustado tener?

Escritora, sin duda alguna. La posibilidad de crear diferentes mundos y vivir miles de vida sólo la tiene un escritor, pero como para eso hay que saber escribir, me conformaría con ilustrar esos mundos.

También sigo creyendo en una moda como otra gran expresión artística y espero algún día volver a jugar con tintes, telas y patrones, pero de una manera más sostenible, ecológica y justa con el medio ambiente y las personas implicadas.

 

-¿Dónde te ves en unos años?

Estos últimos años me han enseñado que no sirve de nada agarrarse a un futuro cerrado, pero sí se cual sería mi futuro ideal: ilustrar libros  por la mañana y pasarme las tardes experimentando en mi taller con tintes, tejidos, cuerdas, etc…

 

– ¿ Si tuvieses qué recomendar a 3 artistas, quiénes serían?

A Eva Toorenent ( @evaboneva) por transformar lo grotesco en bello,

 Silvia Pelissero ( @agnes_cecile) por su maestría con la mancha y el color, y a Alberto Solé (@albertsoloviev) porque con tantas chicas dibujadas que hay en las redes aún consigue tocarme cada vez que veo uno de sus dibujos.

Ya sabéis, podéis seguir haciendo shopping pero con cabeza, si quieres ver contenido relacionado, visita nuestra sección de moda pinchando aquí.

Zeen is a next generation WordPress theme. It’s powerful, beautifully designed and comes with everything you need to engage your visitors and increase conversions.