El #8M y sus movilizaciones a lo largo y ancho del planeta nos sitúa a las mujeres como protagonistas del cambio en la lucha por todo aquello que no nos cansaremos de reivindicar aún más los 364 días restantes del año: conseguir la igualdad salarial y de oportunidades, la conciliación real, acabar con la violencia machista, con la sobrecarga de trabajo, con la precariedad laboral… y un largo etcétera.
Biuti Bambú “El feminismo es una forma de vivir individualmente y de luchar colectivamente»
Si el año pasado os trajimos Mujeres a tiempo completo, hoy llega una nueva entrega cargada de diversidad y rostros para poner voz a lo que nos sigue importando y por lo que luchamos cada día: vivir en una sociedad más justa, igualitaria y feminista. Y dejar de ser las otras. Nos sobran los motivos.
Quién eres, a qué te dedicas, qué te cuentas.
Somos Ichi y Clara de Biuti Bambú.
– Ichi: Soy la mitad de este proyecto musical, llevo más de 12 años dedicada a la producción de eventos y soy coach de inteligencia emocional.
– Clara: Soy la otra mitad de Biuti Bambú, soy actriz y enfermera.
Somos dos mujeres emprendedoras, trabajadoras y con mucha ilusión en nuestros proyectos. Más que contaros, nos gusta cantaros 🙂
¿Qué desigualdad de género encontráis en vuestra profesión?
Creemos que la desigualdad principal es la cantidad. El número de hombres que se dedican a la industria de la música es mucho superior al de las mujeres y además a todos los niveles, composición, instrumentación, interpretación… Poco a poco se ven más mujeres integrando una banda y no solo como vocalistas.
De hecho formamos parte de una banda de versiones, llamada Girl Power Time, en la que todas somos mujeres, excepto el guitarrista. Con este proyecto pretendemos dar visibilidad a las mujeres en los escenarios como músicos, no solo como vocalistas o productos.
Ver esta publicación en Instagram
¿Cuál es vuestro lema o mensaje para este 8 de marzo?
Con frecuencia, el termino feminista se puede sacar de contexto y nosotras defendemos que ser feminista es reconocer la igualdad y plena humanidad en mujeres y hombres. El feminismo nos debe incluir a todos. Como bien decía la filósofa y escritora Simone de Beauvoir: “El feminismo es una forma de vivir individualmente y de luchar colectivamente.»
¿Qué les diríais a l@s que opinan que el feminismo es una moda?
En la pregunta anterior decíamos que la palabra FEMINISMO se saca muchas veces de contexto. Creemos que, como todo, tiende a politizarse y a llevarse a extremos en los que al final se puede llegar a perder el significado real de la palabra. Puede que para algunas o algunos sea una moda, lo usen para sentirse integrados en sus familias o grupos de amigos, o todo lo contrario. Lo que tenemos claro es que para nosotras no lo es. FEMINISMO es luchar por nuestros derechos y conseguir la igualdad, por las que no la tuvieron y por las qué vendrán.
Una mujer que os inspire y por qué.
Tenemos la gran suerte de rodearnos de grandes mujeres en nuestro entorno más cercano: mujeres trabajadoras, valientes, buenas e independientes, empezando por nuestras madres SIEMPRE.
Seguro que os suenan frases como ¿Tu pareja te ayuda? ¿Tienes pensado tener hijos? ¿Qué se siente siendo pareja de…? Una frase/pregunta con la que no os gusta que os aborden solo por ser mujeres.
Clara: a mí me da muchísima rabia cuando se da por hecho que ser mujer actriz/cantante y tener 40 años va ligado directamente con ir finalizando tu carrera profesional.
Ichi: Me fastidia cuando tienes un mal día y te sueltan el típico comentario de: ¿Qué te pasa, tienes la regla? Es algo que me saca de mis casillas.
Para contrarrestar la cultura machista, ¿nos recomendáis alguna película, canción, libro o pintura?
Nos encantaría recomendaros dos cosas: En primer lugar la película de “Criadas y Señoras” y en segundo lugar nuestro último single y videoclip (no es promo). Tiene un mensaje bastante explícito sobre las relaciones tóxicas y el amor propio. Es un homenaje a todas las mujeres que no pudieron decir hasta aquí en su día, en forma de Bolero.