fbpx
Raquel Mascaraque

Raquel Mascaraque «El COVID no ha matado al feminismo, nos ha hecho más fuertes»

El #8M y sus movilizaciones a lo largo y ancho del planeta nos sitúa a las mujeres como protagonistas del cambio en la lucha por todo aquello que no nos cansaremos de reivindicar aún más los 364 días restantes del año: conseguir la igualdad salarial y de oportunidades, la conciliación real, acabar con la violencia machista, con la sobrecarga de trabajo, con la precariedad laboral… y un largo etcétera.

Raquel Mascaraque «El COVID no ha matado al feminismo, nos ha hecho más fuertes»

Si el año pasado os trajimos Mujeres a tiempo completo, hoy llega una nueva entrega cargada de diversidad y rostros para poner voz a lo que nos sigue importando y por lo que luchamos cada día: vivir en una sociedad más justa, igualitaria y feminista. Y dejar de ser las otras. Nos sobran los motivos.

Mi nombre es Raquel Mascaraque, tengo 29 años y soy sencilla, que no simple. Me considero una persona dinámica, observadora y con iniciativa.
Si tuviera que definirme experta en algo, destacaría mi afán en encontrar el lado positivo de las cosas, mis ganas de absorber y compartir conocimiento y la pasión que tengo por descubrir, escuchar y analizar experiencias y perspectivas.

Por ello, personal y pasionalmente llevo 4 años divulgando sobre las curiosidades y entresijos del cerebro en mis redes sociales (@raquelmascaraque) y blog (mascaraquemarketing.com). Profesionalmente trabajo como Account Supervisor en una agencia independiente de publicidad.

¿Qué desigualdad de género encuentras en tu profesión?
Particularmente trabajo con un equipo maravilloso donde respeto y me siento respetada como persona y profesional. A nivel general, parece ser que todavía queda un largo recorrido para que se entienda que la creatividad tampoco tiene género.

En mi opinión, la meritocracia en un mundo donde los hombres siguen teniendo más visibilidad, credibilidad y voz deja de tener sentido.
¿Cuál es tu lema o mensaje para este 8 de marzo?
Personalmente este año no saldré a la calle, tengo familia sanitaria y siento que les debo mis respetos quedándome en casa, aunque se mantengan las medidas de seguridad necesarias.  Aún así, considero que el online nos ha dado una herramienta muy poderosa para seguir defendiendo la igualdad y que nuestra voz se siga escuchando a miles de kilómetros de distancia.
El COVID no ha matado al feminismo, nos ha hecho más fuertes encontrando maneras de seguir reivindicando.
¿Qué les dirías a l@s que opinan que el feminismo es una moda?
Creo que politizar la igualdad es el primer motivo para que alguien pueda pensar que es una moda. Supongo que es un pensamiento ingenuo en esta sociedad binaria en la que vivimos (eres hombre o mujer, es bueno o malo…).
Rescatando las palabras de Einstein: “es más fácil desintegrar un átomo que un prejuicio” no puedo decirles otra cosa que vive y deja vivir. Mientras tanto yo seguiré argumentando mi discurso, viviendo fiel a mis valores y a lo mejor algún día o en otra vida llegamos a entendernos.

Una mujer que te inspire y por qué.
Puede ser un típico tópico decir que mi madre, pero es una mujer que me inspira fuerza e independencia. Lucha por lo que considera justo, es fiel a lo que siente y no tiene miedo de expresarlo. Aprende de la vida a diario, sabe equivocarse y rectificar.

Además tiene frases que se te quedan grabadas hondo, por ejemplo: “Lo bueno de terminar una relación, ya sea del tipo que sea, es que sabes lo que no quieres para la siguiente” o “Más vale un milímetro en tu dirección que 100 en la contraria.”
Lo que más me inspira ella es que dando igual la educación que haya tenido, me ha educado libre y siempre he podido hablar de todo con ella, y romper las creencias que puedas tener implícitas para que tus hijas tengan libertad de pensamiento me parece muy valiente y digno de admirar.

 

Seguro que te suenan frases como ¿Tu pareja te ayuda? ¿Tienes pensado tener hijos? ¿Qué se siente siendo pareja de…? Una frase/pregunta con la que no te gusta que te aborden solo por ser mujer.
“Normal que consiguieses ese trabajo con la voz tan seductora que tienes”. “Si no tienes hijos no te vas a sentir completa nunca.”

Para contrarrestar la cultura machista, ¿nos recomiendas alguna película, canción, libro o pintura?
De música “Sueño con serpientes” de BRUNA y de libros “El género no está en el cerebro” de Gina Rippon o “Mujeres que corren con los lobos” de Clarissa Pinkola.

Zeen is a next generation WordPress theme. It’s powerful, beautifully designed and comes with everything you need to engage your visitors and increase conversions.