El #8M y sus movilizaciones a lo largo y ancho del planeta nos sitúa a las mujeres como protagonistas del cambio en la lucha por todo aquello que no nos cansaremos de reivindicar aún más los 364 días restantes del año: conseguir la igualdad salarial y de oportunidades, la conciliación real, acabar con la violencia machista, con la sobrecarga de trabajo, con la precariedad laboral… y un largo etcétera.
«Pido que nos liberemos de todos nuestros miedos»
Si el año pasado os trajimos Mujeres a tiempo completo, hoy llega una nueva entrega cargada de diversidad y rostros para poner voz a lo que nos sigue importando y por lo que luchamos cada día: vivir en una sociedad más justa, igualitaria y feminista. Y dejar de ser las otras. Nos sobran los motivos.
Quién eres, a qué te dedicas, qué te cuentas.
¡Hola! Soy Sandra Freckled, una buscadora incansable de belleza y practicidad. Me dedico al mundo de la moda y a mis 22 añitos una profesora me dijo: ¡Hazlo! Y yo… ¡lo hice! Creé mi firma, inicialmente de bolsos, con una misión muy fuerte y enfocada a un target muy concreto.
Tengo una firma de accesorios enfocada a una comunidad de mujeres fuertes y curiosas que persiguen sueños tanto grandes como pequeños y valoran un producto con significado y de calidad, anteponiendo esto a la cantidad. No busco gustar a todos, pero sí MUCHO a quien le guste.
Todo en S A N D R A F R E CK L E D tiene una historia detrás, muy bonita y enfocada siempre en la mujer. Cada uno de mis bolsos tiene un nombre de mujer, ya que están diseñados para cada una de las mujeres importantes que hay en mi vida.
Cada joya, en cambio, nace de tardes de café y sofá con señoras que me muestran sus joyeros y me cuentan las historias de sus piezas, y a partir de ahí transformo esos recuerdos en joyas reversionadas con historias de mujeres reales.
¿Qué desigualdad de género encuentras en tu profesión?
Más que desigualdad de género, veo que debido a la educación social que tenemos aún hay mucha competencia y poca empatía entre mujeres. Nos machamos en muchos sentidos en vez de ayudarnos y entender que unidas conseguiremos más que apostando por la individualización.
Ver esta publicación en Instagram
¿Cuál es tu lema o mensaje para este 8 de marzo?
Pido que nos liberemos de todos nuestros miedos. Que entendamos que esto son obstáculos que nos limitan y que, por consecuencia, nos empequeñecen y nos impiden vivir con libertad. Así que Ciao, miedos y Welcome a la autoestima y al dialogo interior positivo.
¿Qué les dirías a l@s que opinan que el feminismo es una moda?
Sabiendo que el feminismo es un movimiento que lucha por los derechos de la mujer y no una moda, te tengo que confesar que me gusta que “esté de moda” porque al final la consecuencia que esto está trayendo es un cambio de consciencia.
Entonces lo que nos está aportando creo que es positivo porque tratándose de una moda está influyendo a nivel global y esto ayuda de forma positiva.
Una mujer que te inspire y por qué.
Cualquier mujer humilde, con corazón, fiel a sí misma, luchadora y en busca de sus sueños es una inspiración para mí, pero si solo puedo hablar de una, entonces sería de Vicenta Morales. Mi abuela. Mi madre.
Su vida ha sido y es una inspiración para mí a diario. A los 8 años se quedó sin padres y tuvo una vida de lucha constante para crearse su futuro. A base de lucha y esfuerzo consiguió absolutamente todo y siempre sin perder su alegría y su fuerza.
Cada vez que me derrumbo, o que algo no sale como esperaba, pienso en ella y toda mi perspectiva cambia. Ella era luz y será luz siempre que esté un poco a oscuras. Ella es la que me educó y me enseño a vivir. Sin ella, Sandra Freckled hoy no existiría. De hecho, Freckled, es pecosa en inglés. La mejor herencia que me dejó: sus pecas.
Seguro que te suenan frases como ¿Tu pareja te ayuda? ¿Tienes pensado tener hijos? ¿Qué se siente siendo pareja de…? Una frase/pregunta con la que no te gusta que te aborden solo por ser mujer.
“A ver si se te va a pasar el arroz». Recuerdo una vez que una compañera de trabajo me dijo esta frase, y yo sin pensarlo, le contesté de inmediato: Soy estéril. Ella no sabía dónde meterse. En mi caso fue mentira, pero tal como recibí un comentario brusco por su parte, se lo devolví de la misma manera.
En mi caso quiero ser madre y de hecho es una de mis prioridades en mi vida, pero… ¿y si no lo quiero ser? ¿Y si no puedo serlo? ¿Y si no se me pasa el arroz porque me he congelado óvulos?
Toda la vida nos dijeron qué debemos hacer, a qué edad lo debemos hacer, cómo debemos hablar, vestir e incluso actuar. Toda la vida nos han hecho creer que “normal” es pensar y hacer lo que piensan y hacen la mayoría. “A ver si se les pasa el arroz” a todos aquellos socialmente “normales” y empezamos a dejar de juzgar.
Para contrarrestar la cultura machista, ¿nos recomiendas alguna película, canción, libro o pintura?
La Pintura abstracta de mi gran amiga Alicia Gimeno, que habla de la simetría imperfecta. Defendiendo que la belleza está en la asimetría de sus formas. Aparentemente sus obras son simétricas, claras y limpias, pero si las analizas en su profundidad percibes sus imperfecciones y es ahí cuando la percibes como algo real, y por lo tanto bello.
La diferencia entre lo bello y lo perfecto es algo que le interesa y es lo que me atrae y por lo que la recomiendo. Mucho más que una pintura abstracta, ofrece un mensaje profundo y bello.