Somos Victoria Solano y Mónica de la Peña y juntas formamos Verbena, un estudio de arquitectura
Compartir
Somos Victoria Solano y Mónica de la Peña y juntas formamos Verbena, un estudio de arquitectura
Apartamento Tetuán
-Nombre y breve descripción de vuestro trabajo-profesión
Somos Victoria Solano y Mónica de la Peña y juntas formamos Verbena, un estudio de arquitectura y diseño con sede en Madrid y en Milán. Nuestro trabajo se centra en la elaboración proyectos de arquitectura, interiorismo, set design y mobiliario.
-Por qué y cómo empezasteis.
Mónica es arquitecta y Victoria diseñadora de interiores y éramos amigas desde hacía varios años ya que compartíamos los mismos intereses en el mundo del arte y del diseño. Tras unos años de aprendizaje por separado, trabajando en estudios de arquitectura y diseño y también por cuenta propia, decidimos unirnos para formar Verbena a raíz del proyecto del Club Malasaña. Victoria recibió el encargo de reforma de la mítica sala Taboo en Malasaña (Madrid) para transformarla en lo que ahora es el Club Malasaña. Era un proyecto grande, difícil de abordar por una persona sola y es por lo que surgió esta colaboración, también a modo de prueba de lo que sería trabajar juntas. Nos entendimos súper bien así que decidimos unirnos y formar Verbena.
-Cómo describirías vuestro sello personal.
Nos gusta crear proyectos en los que el cliente participa muy directamente en el proceso de diseño. Cada proyecto tiene su propia personalidad, que es un reflejo de la personalidad del cliente y que se expresa muchas veces mediante los colores, la luz, las texturas…
Club Malasaña
Club Malasaña
-¿Dónde encontráis vuestra inspiración?
Depende mucho del proyecto, cada proyecto cuenta una historia diferente, muchos proyectos parten de un moodboard casi como si fueran escenografías, depende mucho del programa y de lo que queramos contar. No es lo mismo una vivienda, que tiene un carácter más íntimo, más personal, que un bar o una discoteca.
-Qué creéis que aporta el arte en general, contando con vuestro trabajo en particular dentro de él, a la sociedad.
Creemos que el arte surge en cierto como reacción o como consecuencia del contexto social de la época. El artista desde su forma de expresión busca generar inquietudes sobre los problemas que se están viviendo o compartir las suyas propias. En estos momentos nos encontramos en una crisis económica mundial acentuada por la pandemia global, que ha puesto en evidencia el problema de la vivienda sobre todo tras vivir el confinamiento, con viviendas poco salubres, escasez de luz, ventilación… a lo que habría que sumarle la emergencia climática. Nuestro trabajo a lo que queremos que se enfoque a partir de ahora es en cómo mejorar la calidad de la vivienda, planteamiento que ya habíamos iniciado con nuestro pack ready to rent! en que proponíamos un modelo de diseño rápido y económico, que se adapta a las necesidades de los usuarios, basado en su presupuesto y la superficie a intervenir, para obtener una total transformación de la vivienda.
Casa Legazpi
Casa Candi
-Algún proyecto que os gustaría haber alcanzado en un futuro-hacia dónde enfocáis vuestro trabajo.
Ahora mismo la verdad que estamos abiertas a todo, pero tenemos varios proyectos en mente que molaría que saliesen, como hacer nuestra propia línea de mobiliario o colaboraciones con artistas que nos molen para integrar el arte en todo el proceso de diseño de un interior o incluso de un edificio.
-Algo de lo que hayáis aprendido y con lo que podríais aconsejar a otros artistas. No es fácil lanzarse con un proyecto por tu cuenta pero si de verdad crees en ello y sobre todo si te diviertes con lo que haces, van saliendo cosas.
Para más información sobre Verbena, contacte con JVV:
Zeen is a next generation WordPress theme. It’s powerful, beautifully designed and comes with everything you need to engage your visitors and increase conversions.